--> Color de Fondo de la página

marzo
17
2025

ISS VANGUARD: Explorando el Espacio Infinito...

Tras varios años de espera llega ISS VANGUARD a nuestra mesa. Este juego de exploración espacial creado por la compañía "AWAKEN REALMS" (culpables de otros juegazos como Nemesis) vuelve a la carga con un "nuevo" juego que se desarrolla en el espacio... pero no solo se trata de un juego de exploración. Es una auténtica y completa experiencia donde tendrás que llevar toda la gestión de la nave, su tripulación, sus avances y decisiones para lograr averiguar los secretos que se esconden más allá de las estrellas.


¡Prepárate que despegamos!



Con una campaña de kickstarter brutalmente exitosa, ISS VANGUARD se unió a los retrasos típicos de estas campañas aunque con la confianza de una empresa que ya nos ha sorprendido muy gratamente en otras ocasiones.

 


 

ISS VANGUARD trata de la humanidad y su necesidad de alcanzar las estrellas.
La trama gira en torno a un mensaje, unas instrucciones ocultas en el ADN que nos marcan un destino en el universo y la coincidencia de que los seres humanos encontramos una tecnología alienígena en nuestro planeta que nos permite construir la ISS VANGUARD, una nave que puede llevarnos hasta las coordenadas que todos tenemos inscritas. La Humanidad se une y se da el gran paso pero al llegar a la localización la tripulación de la meganave espacial se da cuenta que no hay respuestas, solo el primer paso de muchos para alcanzar la verdad.

ISS VANGUARD imita a la perfección el desarrollo y sistema de cualquier juego de pc basado en la estrategia y el rol. Desde que sacamos la caja y revisamos los componentes nos damos cuenta que no va a ser nada "sencillo" llevar a cabo la misión. Hay decenas de mundos que explorar, un gran número de tripulantes y una nave cuya gestión es una parte fundamental para el éxito de nuestras investigaciones.
No, este juego no es de los que vas a poder echar una "partida rápida" y dejarlo, que va. Está pensado para que juegues su campaña durante un largo periodo de tiempo, dado que cada partida descubre nuevas mecánicas, mejoras y objetivos de la trama, encadenándose así todo su desarrollo.

Con una CALIDAD EXCELENTE, el juego nos sumerge en la narrativa y el trasfondo. Sí, es un "sandbox", pero muy sutilmente guiado para aclararnos el sistema de juego y llevarnos de la mano en cada situación, evitando que lo farragoso de algunos procesos puedan desviarse del camino y llevar a equívocos. Si en un punto destaca ISS VANGUARD es en la inmersión, sin duda. Deléitate en cada texto, en cada descripción y cada lectura.


Como he dicho antes ISS VANGUARD rebosa calidad por los cuatro costados. Pese a que la caja básica no incluye un gran número de minis los adictos al plástico podemos disfrutar de los adds para ello y ver que cada esculpido es una maravilla a la altura de las minis de Némesis. 

Dejando de lado la ingente cantidad de cartas, los archivos, dados, miniaturas y fichas de todo tipo, voy a explicar un poco el sistema de juego aunque, como siempre, no voy a detenerme demasiado en ello para daros una idea de lo que puedes esperar de este juego de mesa.


ISS VANGUARD apuesta por un sistema tremendamente completo que, como digo, se me hace muy al uso de juegos de estrategia y gestión que podemos encontrar en el ordenador. Como tripulantes de la nave de exploración humana debéis gestionar todo lo que en ella se encuentra, desde reclutar nuevos tripulantes, investigación de mejoras, subida de rangos, creación de materiales y equipo, instalación de nuevos módulos, creación de vehículos y/o cazas, así como un largo etcétera de cuestiones. Para ello los creadores han decidido hacerlo muy sencillo, obligándonos a los jugadores a leer, punto por punto y hoja a hoja, un archivador que representará la ISS VANGUARD. Es imposible perderse o hacer algo mal porque, como digo, cada punto debes leerlo y continuar con las indicaciones que te van poniendo (es cierto que si ya lo has hecho unas cuantas veces puedes ir más rápido pero puedes caer en el error de saltarte algo).

Esta "Gestión de la Nave" hace que la partida sea muy completa pero también sucumbe a los problemas de la toma de decisiones entre los jugadores y el tiempo invertido no suele ser menor de una hora. Ten en cuenta que hay que ponerse de acuerdo en las mejoras de la nave, qué investigar, qué construir... y eso, depende de qué grupo de jugadores coincidáis, puede ser más o menos problemático.


Una vez terminado la revisión de la nave podremos pasar al "Descenso Planetario". Este proceso de la partida implica elegir un planeta en nuestro sistema para descender y visitarlo o bien viajar a otro sistema cercano. Ten en cuenta que la historia no lleva a una trama principal pero puedes perderte durante días explorando el resto de la galaxia creada para el juego.

Con tus representantes de las cuatro secciones de la Vanguard: Ciencia, Mecánica, Seguridad y Exploración, ahora deberás pisar "tierra" y ver qué te encuentras allá abajo.
Con un sistema sencillo pero completo, el juego despliega un cuadernillo con varias localizaciones especiales que debes explorar para completar la misión principal y posibles misiones secundarias. Aquí lo más importante es la gestión de los dados de cada personaje dado que se irán gastando y reponiendo hasta que tu personaje se quede sin ellos con un sistema que recuerda mucho al Gloomhaven (pero con dados en vez de cartas). Además los dados son todos diferentes por lo que debes tener muy en cuenta cuales gastas en cada acción o cuales descartas. 

Las acciones son sencillas, las habituales de casi todos los juegos, pero resulta que las localizaciones van a complicar las cosas con diferentes posibles acciones o problemas así como los Eventos que se realizarán al final de cada turno de un jugador (sin contar con la posibilidad de que aparezcan amenazas indeseables).




Una vez que la tripulación superviviente haya obtenido éxito en sus pesquisas (o no), el grupo deberá regresar a la Vanguard por medio de su vehículo de descenso. Tras la exploración volveremos a leer el archivador de la nave para ver qué materiales hemos descargado, el estado de salud de los tripulantes que bajaron y posibles mejoras o subidas de rango obtenidos. Es más, el juego te guiará de manera inmersiva en el proceso de recoger todos los componentes y cartas en la caja hasta quedar todo terminado.


Para no extenderme más pasaré a mi valoración final.

ISS VANGUARD es un juegazo, con mayúsculas, pero NO, no es para todo el mundo, ni mucho menos. Para jugarlo adecuadamente hay que dedicarle bastantes horas, puede incluso que decidas hacer solo la Gestión de la Nave en una de tus quedadas y dejar el descenso para otro día porque hacer ambos en la misma sesión puede llevarte 4 horas con facilidad. 

Aunque algunos estamos acostumbrados a juegos de más tiempo como el Rebellion no creo que sea del agrado de todos dado que casi la mitad de ese tiempo lo invertirás en decidir qué hacer en la nave, qué mejorar o qué llevar, lo que a muchos jugadores les parecerá una pérdida de tiempo "real" de juego (aunque no sea así).
Como dije al principio es un juego de estrategia y gestión que equilibra estos procesos con los de más "acción" del juego y que para la gente que le gustan este tipo de juegos en ordenador les encantará e incluso preferirán jugarlo a solas mejor que con otros jugadores que "entorpezcan" su fluidez.

En mi opinión ISS VANGUARD es un juego muy completo, tanto que pierde jugadores por ello y es más complicado que vea mesa, sin embargo no puedo ponerle una puntuación menor de 8 puntos de 10 en mi ranking personal.


Me despido, espero que os sirva de ayuda esta pequeña revisión del juego.
Un abrazo. Nos leemos!

Y cuidado, recordad que en el espacio nadie puede escuchar tus gritos... (ni tus lloros XD)


 

0 comentarios:

Publicar un comentario